En fin, la canción para los que no lo sepan trata sobre una gitana que quiere econtrar el amor pero no lo consigue así que durante toda una noche le suplica a la Luna que por favor le conceda el deseo de casarse con un hombre.
Tonto el que no entienda.
cuenta una leyenda
que una hembra gitana
conjuró a la luna
hasta el amanecer.
llorando pedía
al llegar el día
desposar un calé.
La Luna accede a su petición pero a cambio le debe dar a su primer hijo. La gitana no acaba de comprender qué va a hacer la Luna con un niño pero acepta su condición.
"tendrás a tu hombre,
piel morena,"
desde el cielo
habló la luna llena.
"pero a cambio quiero
el hijo primero
que le engendres a él.
que quien su hijo inmola
para no estar sola
poco le iba a querer."
Total, que la gitana encuentra un hombre con el que casarse y después del tiempo estimado nace una criatura. Pero oh, el crío es de tez pálida y con unos ojos grises preciosos que no contentan en nada al padre.
de padre canela
nació un niño
blanco como el lomo
de un armiño,
con los ojos grises
en vez de aceituna --
niño albino de luna.
"¡maldita su estampa!
este hijo es de un payo
y yo no me lo callo."
Ésta me los ha puesto, piensa y se la carga (toma violencia de género no denunciada en los 80). Con el crío se medio apiada y lo abandona en el bosque.
Gitano al creerse deshonrado,
se fue a su mujer,
cuchillo en mano.
"¿de quién es el hijo?
me has engañado fijo."
y de muerte la hirió.
luego se hizo al monte
con el niño en brazos
y allí le abandonó.
Allí la Luna se ocupará de cuidarlo, de ahí que si la luna es llena, es porque el crío está bien, y si llora la luna mengua para servirle de cuna.
Y en las noches
que haya luna llena
será porque el niño
esté de buenas.
y si el niño llora
menguará la luna
para hacerle una cuna.
y si el niño llora
menguará la luna
para hacerle una cuna.
Ains, qué final más tierno...
Y ahora muchos os preguntaréis que quiénes han sido capaces de hacer versiones de esta canción, pues no creáis que han sido bien pocos, más bien al contrario y de países que fliparíais. Vamos primero a escuchar la original:
Es preciosísima, me da igual que me llaméis moñas XDDD Pues bueno, también pensad que esto es lo que había en los 80 así que tampoco os rasgéis las vestiduras, que estos eran nuestros súper ventas XDDDD Y oye, que algo tendrá la canción cuando sus versiones en italiano y en francés lo petaron en varios países. Y pensar que esta canción iba destinada a Isabel Pantoja...
En fin, me estoy perdiendo, que esto va de versiones y aún no he puesto ninguna, pues nada. Vamos con una que recientemente ha vivido una gran polémica gracias a un programa de televisión.
Bueno, la verdad es que instrumentalmente la versión de Stravaganzza está bastante bien, las guitarras heavys no le desmerecen para nada, pero la voz... Ay, la voz... No, a mí esa voz no me pega con la canción. Se queda a medias del tono de voz del cantante de Mägo de Oz, que posiblemente sí le pegaría, un quiero y no puedo. Pero lo cojonudo es cuando "intenta" poner voz gutural al interpretar al gitano... Buena versión musical pero mala en el aspecto vocal.
Tal vez la siguiente más conocida sea la de la soprano Sarah Brightman
Aparte de que su voz es mil veces mejor que la de Ana Torroja esta versión cuenta con el añadido de que canta en castellano. Obviamente estamos ante otro registro, una versión operística para adaptar la canción a Sarah. Es una versión muy acertada y muy bonita.
Pero si hablamos de ópera, hemos de tirar para nuestro país y oír una versión de nuestra soprano más famosa.
Una versión muchísimo más lenta que la original, también es cierto que Montserrat, por su tipo de voz la hace mucho más larga y es por ello que la música debe adaptarse a ella.
Pero hasta ahora hemos oído solo versiones en la lengua de cervantes, todos la han adaptado a ella?? Por supuesto que no, hay de todo. Por ejemplo en alemán
Vale, os pongo ahora un chico cantando la canción y veréis que la voz del de Stravaganzza no pega con esta canción
Y ojito que el tío es griego. De aquí se demuestra que la canción a Leo Jiménez le queda muy, pero que muy grande, vale, no es lo mismo cantar con una orquesta que con un grupo heavy detrás, pero yo creo que a este tío le pones la música de Stravaganzza y te la cuadra igual de bien.
En fin, creo que esta canción del grupo finlandés Mors Principum Est lo deja todo claro, no???
Y ya la penúltima versión va para uno de los grandes de la música española
Raphael, el mismo que te canta un villancico como que te hace una versión de Héroes del Silencio. Tremendísima su versión, demostrando que aunque tengas al lado la cantante original no significa que tengas que amilanarte.
Pero sin duda alguna, para mí la mejor versión es la que hizo en su momento el grupo Haggard.
Y si tenemos en cuenta que la que canta es alemana pues ya ni te cuento, en algunos puntos te hace dudar de si es Ana Torroja o no.
Y bueno, os dejo una lista de todos los grupos que han hecho versión de la misma, sacada de la Wiki, para que veáis que han sido muchísimos los que la han versioneado y en diferentes idiomas, algunos en castellano y otros en sus idiomas nativos.
Nydia Caro, del álbum Hija de la luna (1988)
Eleni Dimou, interpretada en versión griega "Peftei to fegari", del álbum Mia zoi then ftanei (1991)
Tuula Amberla, del álbum Kuun poika (1992)
Montserrat Caballé, del álbum Eternal Caballé (1993)
Editus, del álbum Siempre vol.1 (1995)
María Dolores Pradera, del álbum As de corazones (1999)
Loona, del álbum Lunita (1999)
Sarah Brightman, del álbum La luna (2000)
Ivana Jordan, interpretada en versión serbia "Znam to i osecam" (2001)
Belle Pérez (feat. Voice Male), del álbum Everything (2001)
Valensia Clarkson, del álbum Luna luna (2001)
Mario Frangoulis, del álbum Sometimes I dream (2002)
Andreas Winkler, del álbum Canzone d'Amore (2003)
María Inés Guerra, del álbum María Inés (2003)
Mors Principium Est, del álbum Inhumunity (2003)
Małgorzata Walewska, interpretada en versión polaco "Bogini ksiezyca" (2004).
Bandari, del álbum Moonlight Bay (2004)
Arthur Hanlon, del álbum Mecanomanía (2006)
Stravaganzza, del álbum Hijo del miedo (2006)
Lyriel, del álbum Autumntales (2006)
Lara Fabian, en el tour Un regard 9 Live (2006)
PSY4 de la Rime, del álbum Enfant de la lune (2006)
Anne Buckley, del álbum Celtic Goddess (2006)
Ana Torroja, del álbum Me cuesta tanto olvidarte (2006)
Asgard, del álbum Dreht euch Sterne (2006), versión en alemán
Dannilu, del álbum A question of honour (2007)
Haggard, del álbum Tales of Ithiria (2008)
Jesus Toapanta, del álbum The Magical Panflute vol.1 (2008)
Paloma San Basilio, en el tour Encantados (2008)
Katra, interpretada en versión finlandés "Kuunpoika", del álbum Beast Within (2008)
Raphael, del álbum 50 años después (2008)
Suzanna Lubrano, del álbum Festa Mascarado (2009)
Barbara P. Hennerfeind & Erik Weisenberger, del álbum Agua y vino - A mi manera (2009)
Highland, del álbum Dimmi Perché (2008)
Noel Schajris, del álbum Uno no es Uno (Edición especial) (2010)
Nacho Cano, del álbum Mecandance (2010)
Theatres des Vampires En su versión en italiano, "Figlio della luna", en su álbum Moonlight Waltz (2011)
Vicky Leandros, del álbum Zeitlos (2010)
Mariachi del Valle, del álbum la Nueva generación (2011)
Vanessa Mae en versión violín.
Sumi Jo, del álbum la Libera (2011), también grabada en su versión koreana-inglesa
Mariachi Nuevo Tecalitlán, del álbum Sonidos de Mariachi Rock-O: Jalisco vol.2 (2011)
Arielle Dombasle, del álbum Diva latina (2012)
DJ Sammy feat. Nyah, en versión electrónica del álbum Myclubroom vol.1 (2012)
David Bisbal feat. Rafa, en el programa de Telecinco "La Voz" (2012)
Lo divertido del tema de "Hijo de la Luna" es que José María Cano quiso convertirla en una ópera que nunca llegó a estrenar. Así que el responsable de que Mecano se separase fue el primero en estrellarse con sus flipadas. No sabía que Caballé hubiese versionado el tema, aunque en ese sentido ya sabes que Plácido Domingo terminó por reírle la gracia grabando su apestoso disco en solitario. En serio, es que ese tío dio que pensar con todo lo que hizo, especialmente con su tema "Y ahora tengo un novio".
ResponderEliminar¿Lo peor de todo? Que encima tenemos que aguantar los madridistas que el himno del centenario saliese de ese proyecto fallido de este personaje. Eso sí que duele D:
Un saludo.
Bueno, es que los hermanos Cano son para darles de comer aparte, porque Nacho anda que no va de flipado ni nada XDDD
EliminarLa ópera Luna sí se estrenó y efectivamente arruinó a Jose María. El tema está en que como le hizo la versión a Montserrat Caballé de Hijo de la Luna ésta le dio alas a hacer Luna, también mal aconsejado por Plácido Domingo, con el resultado que todos conocemos y con todo el mundo de la ópera tirando bilis de ella menos los que participaron, claro.
Debo darte la razón también en lo del himno del centenario, aunque bueno, nosotros hemos de aguantar todos los años a Francisco a su hermano en las presentaciones del Valencia, así que no sé qué es peor XDDDD
Nos vemos ñ_ñ
Bueno, yo es que de Nacho Cano... sólo podía sentir vergüenza ajena cuando se subía al teclado y demás. No obstante, peor fue lo que le pasó a la Torroja, que le pueden meter un puro y bien gordo por delito fiscal. En un año supuestamente evadió de 650.000 a 1,3 millones de euros xD.
ResponderEliminarNo sabía que Luna se estrenó. El culebrón lo dejé de seguir cuando la intentó estrenar en el Real y sus responsables se rieron de él en su cara xD. De todos modos me hace gracia lo de Francisco; para atormentaros, al parecer, no tiene "agorafobia" (que es lo que alegó en el juicio por estafa que tuvo recientemente como excusa para prácticamente todo) D:
Un saludo.
Menudo repaso bastante negativo a todos en los comentarios. Yo me quedo con lo que Mecano nos dio en los 80 y 90, que no fue poco, y ningún otro grupo español vendió tanto ni llenó estadios como lo hicieron ellos. Alegraron mi niñez y esas canciones estarán conmigo siempre. No es precisamente "Hijo de la luna" mi favorita pero es que hay unas cuantas para elegir. Que lo hicieron todos bastante mal al final es una realidad, empezando por el fraude de su reunión con "Ana, José, Nacho" que quedó en nada y creo que hasta a la pobre Ana engañaron. Ni reunión, ni gira ni nada de nada. Supongo que solo querrían vender discos y llenar sus bolsillos. Cuando vuelvan a estar vacíos quizás se junten de verdad como ha hecho ABBA después de 40 años.
ResponderEliminarBuenas, la verdad es que como grupo fueron de los más grandes en el pop de los 80-90, los temas de muchas de sus canciones fueron muy innovadores por las temáticas que trataban y consiguieron romper muchos tabúes.
EliminarComo personas pues ya es un poco otra historia. Nacho Cano es un flipado que se ha quedado en la movida de los 80 y solo vive del pelotazo público, Jose María es otro flipado que se arruinó con su faraónica obra Hijo de la Luna y Ana pues la pobre intentó defraudar a Hacienda y la trincaron.
Eso no quita que como grupo hubieran conseguido todo y muchas de sus obras sigan aún gustándome, pero como personas pues la verdad es que después de lo que han hecho, se te cae un poco el mito.
Imagino que algo estarán pillando con el musical Hoy no me puedo levantar, pero cuando dejen, harán lo que tú dices, se marcarán un Abba (si el alcohol y las drogas no se han cepillado antes a Nacho).
Nos vemos ñ_ñ